NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR.

MÓDULO: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR.
A lo largo del curso se han trabajado los siguientes temas:
- Conceptos de alimentación, nutrición y dietética y diferencias entre ellos.
- Características nutritivas de los diferentes tipos de alimentos.
- Recomendaciones en energía y nutrientes. Necesidades nutricionales del organismo humano.
- Metabolismo basal. Gasto energético. Ingesta recomendada.
- Alimentación y cáncer.
- Características de la dieta mediterránea y sus beneficios para la salud.
- Observar la composición de nutrientes en las etiquetas de los diferentes alimentos consumidos y envasados.
En lo que queda de trimestre se pretende abordar:
- A partir de los datos recogidos por los alumnos, sobre sus propios datos alimenticios: alimentos ingeridos en un período de tiempo dado, cantidades aproximadas a lo largo de un día, estudiar su adecuación a una dieta saludable, analizando:
o Su metabolismo basal y gasto energético.
o El correcto ajuste de la ración diaria ingerida.
o Calidad y composición de los alimentos.
o Correcta distribución horaria.
o Posibles desequilibrios, excesos y déficits de nutrientes.
- Variables que intervienen en la elección de los alimentos que constituyen un menú: necesidades nutritivas, prescripciones dietéticas.
- La alimentación equilibrada del adulto: variaciones según la edad.
- La alimentación en el anciano.
- Dietoterapia.
- Realización de una dieta.
- Anorexia y bulimia.
- Enfermedades degenerativas del S.N.C.
Estos temas han sido elegidos voluntariamente por las alumnas entre otros que se les ha propuesto para realizarlos en grupos y acudiendo a diversas fuentes posteriormente serán expuestos y tratados en el aula.
1 comentario
yo -